
Chicle o goma de mascar, creación mexicana.
http://www.postcocktail.com
De fresa, plátano, sabor “chicle”, mora azul, uva, mango y muchos más. Después de comer, fumar, tomar café. ¡A toda hora puedes tener a la mano un chicle!
La goma de mascar comúnmente conocida como chicle, es una goma masticable con sabor dulce. Si bien la mayoria de las actuales gomas de mascar utilizan una base de plástico neutro, también conocido como el acetato de polivinilo, o también la goma de xantano, hasta hace relativamente poco tiempo se utilizaba sin embargo la savia de un árbol tropical: el chiclero, al cual debe su nombre más popular.
El nombre popular de chicle (originalmente de la palabra náhuatl tzictli) que es un polímero gomoso que se obtiene de la savia del Manilkara zapota, un árbol de la familia de las sapotaceae (antes denominado como Sapota zapotilla o Achras zapota) originario de México, América Central yAmérica del Sur tropical. Debido a su sabor dulce y aromático, numerosos pueblos amerindios lo utilizaban para masticar.
Chequen este video el cual les explicará mejor el alcance de que cada uno de los chicles que hay en nuestra ciudad.
Chequen éste video también que es de: